top of page
Buscar

Antibióticos en leche: causas y estrategias de control

  • Foto del escritor: TAQ LABORATORIO
    TAQ LABORATORIO
  • 1 jun 2024
  • 1 Min. de lectura

La presencia de residuos de antibióticos y otros medicamentos en la leche es un tema de creciente relevancia en la salud pública. Estas sustancias afectan tanto a la salud humana como a los procesos industriales y comerciales. Pueden causar resistencia a los antibióticos, reacciones alérgicas, y dificultades en la producción de quesos, yogures y otros productos fermentados. Además, la leche y sus derivados que contengan estos residuos no pueden ser comercializados, lo que también afecta negativamente la imagen de estos productos ante la opinión pública.



Los causales de positividad a antibióticos en la leche son la ausencia o mal manejo de registros de tratamientos y de retiro de leche, un tiempo de retiro incompleto, la falta de asistencia veterinaria, los períodos de secado cortos en vacas tratadas con terapia antibiótica de vaca seca, los accidentes u olvidos en la manipulación de leche de descarte, el desconocimiento de los tiempos de retiro de la leche, los usos extra etiqueta de los productos, la mala identificación de los animales tratados y el no aislamiento de estos animales


La falta de uso de kits de detección de antibióticos en la finca también influencia la posibilidad de que un hato arroje resultados positivos a antibióticos. Hatos grandes tienden a ser más susceptibles a presentar positividad, al igual que hatos con altos recuentos de células somáticas en tanque





La positividad a antibióticos lleva a sanciones que comúnmente son la suspensión del recibo de la leche por períodos variables o sanciones económicas como multas, penalizaciones en el precio de la leche, hasta la suspensión temporal o definitiva de su recibo


 
 
 

Commentaires


bottom of page